lunes, 23 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Provincias

EX SUBSECRETARIO DE COMBUSTIBLES CRITICA LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
febrero 14, 2022
en Provincias
0
EX SUBSECRETARIO DE COMBUSTIBLES CRITICA LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS
3
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex subsecretario de Combustibles Christian Folgar rechazó la idea de segmentar subsidios a las tarifas a partir de áreas geográficas al afirmar que con eso «no se va a ningún lado».

   Folgar, que ocupó el cargo entre 2003 y 2007, criticó la propuesta que dejó trascender el gobierno que pretende ir hacia una tarifa plena en servicios eléctricos en barrios de Capital Federal de mayor poder adquisitivo, como Puerto Madero.

   «El tema inflacionario y tarifario ya era un problema antes del acuerdo con el Fondo y ahora el tema tarifas para el año 2022 es la única cuestión estructural donde va a haber cambios», indicó Folgar en declaraciones radiales.

   Al respecto, consideró que en la Argentina las ayudas del Estado «son muy injustas» porque «al ser generalizadas, se está subsidiando proporcionalmente más a los más ricos con plata que aportan los más pobres». .

   «El segundo aspecto es que, aunque estuvieran bien los subsidios, la Argentina no tiene fondos para financiarlos. Esto no es sólo una cuestión de si hay o no déficit», añadió .

   Al respecto, Folgar indicó que «en Europa el costo de los servicios va de entre un 10 o un 15 por ciento del presupuesto familiar» y que «en la Argentina se está acostumbrado a estar por debajo de eso».

   «Durante los últimos años nuestro ingreso disponible en dólares cayó mucho. La economía argentina en su conjunto genera pocos dólares porque cayó mucho nuestro nivel de actividad y la riqueza que estamos generando», explicó el ex subsecretario de Combustibles durante la gestión del ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

   Señaló que «todos los componentes que de alguna manera están vinculados a precios internacionales cuestan más caros». .

   «Nos cuesta mucho más mantener el servicio eléctrico, de gas o de transporte porque queremos tener el mismo servicio pero a la vez somos más pobres». agregó.

   Folgar sostuvo que «el hecho de que se cobren tarifas diferenciales en función del valor de las propiedades es un indicador que muchas veces se usa pero no de manera única».

   «Cuando uno diseña segmentaciones tarifarias, siempre hay errores. Cuando vos usas un indicador generás muchos problemas. Lo ideal es tener indicadores múltiples», indicó.

   Y añadió: «En la medida que uses múltiples indicadores, vas a llegar a una segmentación más prolija».

   «Si nosotros queremos resolver el problema de subsidios con los mapas que resolvió el gobierno no vamos a ningún lado. No va a mover el amperímetro del número fiscal lo que hagamos en ese grupo de gente», explicó.

   Según estimaciones privadas, mientras que el total de los subsidios a los servicios públicos demandaron el equivalente a 11.000 millones de dólares el año pasado, la tarifa plena en estos sectores sociales podría ahorrar apenas unos 200 millones de dólares.

   «Me preguntaría primero por qué subsidiamos. Lo hacemos porque hay gente que es pobre en términos energéticos. Gente que no puede pagar los servicios públicos. Si el origen del problema es pobreza, no ganamos por el lado de las tarifas. En vez de subsidiar presupuestariamente y darle plata a las empresas, démosle plata a los usuarios», señaló. .

   Al respecto explicó: «Si yo a vos te giro la plata y tenés tarifas más caras, aunque te alcance, vos vas a cuidar la luz o el gas».

Previous Post

EL 2022 ARRANCARÍA CON FUERTE PRESIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Next Post

ESTADOS UNIDOS RECHAZA LA ELIMINACIÓN DE LOS SOBRECARGOS QUE COBRA EL FMI A PAÍSES DEUDORES

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ECONOMISTAS ASEGURAN QUE LA DEUDA CON EL FMI ES «IMPAGABLE», PERO CUESTIONAN AL GOBIERNO

ESTADOS UNIDOS RECHAZA LA ELIMINACIÓN DE LOS SOBRECARGOS QUE COBRA EL FMI A PAÍSES DEUDORES

Noticias Recientes

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

junio 23, 2025
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

junio 23, 2025
Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

junio 23, 2025
Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

junio 23, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.