domingo, 7 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EN UN AÑO, CAYÓ 1,8 POR CIENTO EL CONSUMO DE CARNE EN LA ARGENTINA

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
febrero 15, 2022
en Economía
0
EN UN AÑO, CAYÓ 1,8 POR CIENTO EL CONSUMO DE CARNE EN LA ARGENTINA
3
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consumo de carne vacuna por habitante registró una caída del 1,8% en enero respecto de igual mes del año pasado, según estimaciones de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

   En su último informe, la entidad que representa a los frigoríficos nacionales más chicos, señaló que el «consumo aparente de carne vacuna por habitante, en enero de 2022 fue de 47,4 kilos al año tomando el promedio de los últimos doce meses y resultó 3,5% inferior al promedio de un año atrás».

   «En tanto, el consumo aparente de carne vacuna correspondiente a enero se ubicó en 40,8 kg por habitante al año, teniendo en cuenta la faena y los números provisorios de exportaciones, un volumen 1,8% menor al de enero de 2021», señaló la entidad empresaria.

   El informe destaca que «la producción de carne vacuna fue de 222.300 toneladas de res con hueso en el primer mes del año» lo cual implica que en enero «el total de carne producida resultó 5.700 toneladas inferior al de enero de 2021».

   «Si el total exportado ascendió a 65.000 toneladas equivalentes en el inicio del año entonces se enviaron al mercado interno 157.300 toneladas de carne vacuna. Es decir, casi 1% menos que en enero del año pasado», indicó CICCRA.

   El reporte sectorial señala que «en el primer mes del año el nivel de actividad de la industria frigorífica vacuna continuó siendo bajo, producto de la escasez de hacienda para enviar faena que se viene observando en el último año».

   Por un lado, influyó la menor zafra de terneros, a raíz de la liquidación de vientres que se verificó entre las primaveras de 2018 y 2020. Por el otro lado, la sequía 2020/2021 forzó un proceso de recría a campo que alargó el tiempo de engorde de los animales» indica el informe.

   Al respecto, CICCRA señala que «en enero de 2022 se faenaron 971.800 cabezas de hacienda vacuna» por lo que «la comparación interanual arrojó una baja de sólo 2,6% (26.200 cabezas), debido a que la actividad de enero de 2021 también había sido baja».

   «Fue el tercer mes consecutivo en el cual la faena de machos descendió a mayor ritmo que la faena de hembras, tras más de dos años en que se observó el comportamiento opuesto. Esto se hizo que la participación de las hembras en la faena total subiera levemente entre los últimos dos eneros, hasta quedar en 44,9%».indicó la cámara empresaria.

Tags: Destacada
Previous Post

DECLARAN EL ESTADO DE EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA

Next Post

LA INFLACIÓN DE ENERO SE UBICARÍA CERCA DEL 4%

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LA INFLACIÓN DE ENERO SE UBICARÍA CERCA DEL 4%

LA INFLACIÓN DE ENERO SE UBICARÍA CERCA DEL 4%

Noticias Recientes

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

septiembre 5, 2025
El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

septiembre 5, 2025
Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

septiembre 5, 2025
Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

septiembre 5, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.