lunes, 14 julio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

TRAS EL RECLAMO DE ENERGÍA, HACIENDA GIRÓ LOS FONDOS PARA GARANTIZAR LA PROVISIÓN DE GAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 18, 2022
en Economía
0
TRAS EL RECLAMO DE ENERGÍA, HACIENDA GIRÓ LOS FONDOS PARA GARANTIZAR LA PROVISIÓN DE GAS
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que trascendiera una advertencia del secretario de Energía, Darío Martínez, sobre la falta de fondos para financiar la provisión de gas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, habilitó las partidas necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos de marzo.  

   «Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaria de Energía», señaló Martínez en declaraciones a la prensa.

   Martínez manifestó que «hay un ida y vuelta permanente administrativo con Hacienda y Economía, en materia de requerimiento de fondos y programaciones y reprogramaciones de los techos mensuales, así como de los pagos a efectuar, ejercicio habitual de todas las reparticiones del Estado Nacional, que se van ajustando en la medida de la disponibilidad general de fondos de la Tesorería, y es habitual que los techos se eleven o modifiquen en función de las notas de cada repartición, como ocurrió en este caso».

   El acuerdo se alcanzó pocas horas después de que trascendiera una carta enviada por Martínez a Guzmán y al presidente Alberto Fernández, donde exponía la delicada situación financiera de la dependencia ante las obligaciones a afrontar en marzo.

   El secretario de Energía aseguró que no había fondos suficientes para pagar el gas que se importa.

   «Junto al Ministro de Economía estamos analizando con detenimiento y preocupación la situación internacional en materia de precios de la energía, así como los mecanismos para que esa situación tenga el menor impacto posible en nuestro país», dijo luego.

   Martínez afirmó que «la crisis derivada de la Guerra en Ucrania, que todos queremos que termine de inmediato, tiene impacto global de una magnitud imprevisible, uno de ellos, elevando el precio de los comodities energéticos a valores desconocidos.».

   El secretario expresó que «la producción de Gas Nacional producto del Plan Gas.Ar, sumado a los habituales complementos de GNL como respaldo habitual del sistema, y de Gas Oil para reponer los stocks de la Centrales Térmicas, garantizan el normal abastecimiento de la Energía en nuestro país».

   En su carta al ministro de Economía, con copia al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al presidente Alberto Fernández, el secretario de Energía había advertido que el Ministerio de Economía redujo considerablemente el presupuesto de su área y, en consecuencia, no había recursos suficientes para pagar el gas importado en marzo.

   «En el ejercicio de mis funciones como Secretario de Energía, consciente de las necesidades que se deben afrontar durante el corriente mes para mantener los servicios básicos imprescindibles y actividades críticas vinculadas a mi área, es que por la presente rechazo el recorte impuesto por los Techos de Caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica», sostuvo Martínez en la misiva.

   Según Energía, Guzmán aplicó al presupuesto mensual lo que se conoce como Techo de Caja y en lugar de girar en marzo $309.802 millones, como se había solicitado, le envió $66.015 millones, apenas el 21% de lo pedido, publicó el sitio Infobae.

   «Considérese que los $66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de Gas Oíl que contrato CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciado todo el resto las obligaciones de la Secretaría de Energía», puntualizó el funcionario.

   Y advirtió que, sin fondos, se demorará más el gasoducto Néstor Kirchner, una «obra que fue anunciada públicamente por el Gobierno Nacional como la solución adecuada y necesaria para incrementar la producción doméstica de gas natural a partir de Vaca Muerta, lo cual ha sido reiterado como hito fundamental en el ámbito de la CERA Week en Houston».

   Martínez alertó que la escasez de presupuesto impediría pagar los cargamentos de GNL y de Gas Oíl, que fueron contratados para que arriben durante este mes al país y que se deben atender en dólares, en forma anticipada.

   También aseguró que sobrevendría una crisis por falta de combustibles para alimentar las centrales térmicas del país y no se podría realizar el pago en dólares que demanda la provisión de gas boliviano, entre otros puntos.

Previous Post

EL GOBIERNO ANALIZA CREAR UN IMPUESTO A LA VIVIENDA OCIOSA PARA AUMENTAR LA OFERTA DE ALQUILERES

Next Post

LA REVELACIÓN DEL PADRE DEL «DIBU» MARTÍNEZ: ¿POR QUÉ SE ENOJÓ SU HIJO EN LOS PENALES CON COLOMBIA?

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LA REVELACIÓN DEL PADRE DEL «DIBU» MARTÍNEZ: ¿POR QUÉ SE ENOJÓ SU HIJO EN LOS PENALES CON COLOMBIA?

LA REVELACIÓN DEL PADRE DEL "DIBU" MARTÍNEZ: ¿POR QUÉ SE ENOJÓ SU HIJO EN LOS PENALES CON COLOMBIA?

Noticias Recientes

Guillermo Francos aseguró que «hay gobernadores que quieren acordar» con el Poder Ejecutivo

Guillermo Francos aseguró que «hay gobernadores que quieren acordar» con el Poder Ejecutivo

julio 14, 2025
Se amplió el plazo para presentar pósters científicos y stands en el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana

Se amplió el plazo para presentar pósters científicos y stands en el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana

julio 14, 2025
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

julio 14, 2025
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

julio 14, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.