viernes, 18 julio, 2025 -
Info Actual
[iframe_me height='250px' width='780px']https://polp.com.ar/pauta/index.php/info-actual-superior/[/iframe_me]
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Política

BULLRICH Y RITONDO RECHAZARON LAS SUBAS DE LAS RETENCIONES: «ES FÁCIL GOBERNAR DESTRUYENDO EL VALOR DE TODOS LOS ARGENTINOS»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 20, 2022
en Política
0
BULLRICH Y RITONDO RECHAZARON LAS SUBAS DE LAS RETENCIONES: «ES FÁCIL GOBERNAR DESTRUYENDO EL VALOR DE TODOS LOS ARGENTINOS»
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que el Gobierno anunció la suba «temporal» de las retenciones a la exportación de la harina y aceite de soja, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el presidente del bloque en Diputados de ese partido, Cristian Ritondo, repudiaron la medida y consideraron que «es fácil gobernar destruyendo el valor de todos los argentinos».

   «Desacoplar precios internacionales de los internos: desde que asumió este gobierno ha desacoplado los precios internos de los internacionales a través de los derechos de exportación, diferencial de tipo de cambio y cupos de exportación, sin embargo no pudieron parar la inflación», apuntaron ambos dirigentes en una una Carta Abierta.

   El escrito se conoció luego de que el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, anunciara la suba «temporal» de dos puntos para las retenciones al aceite y a la harina de soja, que pasarán de un 31% a un 33%.

   «Como dijo el mismo presidente (Alberto) Fernández, un trigo que en el mundo vale más de 400 dólares, $ 35.000, que son 175 dólares, ¡¡¡un tercio de lo que vale en el mundo!!!, pero los insumos para producir trigo, como los fertilizantes cuestan lo que valen en el mercado internacional», puntualizaron.

   En ese marco, los dirigentes del PRO subrayaron la dificultad que tienen los productores para conseguir insumos, por la falta de dólares: «El mismo presidente dijo que debe asegurar la provisión de insumos, pero hace meses que cuesta conseguir cubiertas o repuestos para importar».

   «Los supuestos acuerdos, fideicomisos y las herramientas que ya usaron reducirán la producción y nos llevaran a los resultados que lograron hace 10 años, que el trigo argentino escasee», pronosticaron.

   Además, cuestionaron sobre la inflación en otros países: «¿Porqué la inflación de nuestros vecinos, productores de alimentos, es de un digito cuando tienen el precio de los granos a los valores internacionales y no a menos de la mitad como en Argentina?».

   «¡¡¡Hace falta que los anuncios del presidente incluyan una guerra al gasto político y a los privilegios. La contribución que el mundo le pide a la Argentina es más producción porque faltará la producción de Ucrania. Por el contrario, el gobierno toma medidas para reducir la producción!!!», apuntaron.

   En ese marco, afirmaron que la suba de derechos a la exportación «se está haciendo por un Decreto sin ninguna facultad delegada del Congreso por lo que es inconstitucional».

   «El voto de los doctores (Ricardo) Lorenzetti, (Carlos) Fayt y (Juan Carlos) Maqueda señaló que las retenciones son tributos y que, de acuerdo a los artículos 4°, 17 y 52 de la Constitución Nacional, sólo el Congreso de la Nación puede crearlos», indicaron.

   Por último, puntualizaron que «el trigo es solo el 10% del valor del pan, pero más del 30% son impuestos», y dispararon: «Llegó el momento de desacoplar la mesa de los argentinos del gasto de la política».

   «Que se devuelvan los impuestos de los alimentos a quienes más lo necesitan va a ser más efectivo que bajarle el precio al trigo para que en Puerto Madero se consuman más facturas. Hace falta que las tarjetas sociales le devuelvan a los que lo necesitan todos los impuestos de los alimentos de la canasta familiar», concluyeron.

Tags: Destacada
Previous Post

PABLO MOYANO DEFENDIÓ EL ACUERDO CON EL FMI, PERO ADVIRTIÓ: «SI HAY AJUSTE SALDREMOS A LA CALLE»

Next Post

SUBA DE LAS RETENCIONES: CONTUNDENTE RECHAZO DE LA BOLSA DE CEREAL Y LAS CADENAS DE VALOR AGROINDUSTRIAL

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
SUBA DE LAS RETENCIONES: CONTUNDENTE RECHAZO DE LA BOLSA DE CEREAL Y LAS CADENAS DE VALOR AGROINDUSTRIAL

SUBA DE LAS RETENCIONES: CONTUNDENTE RECHAZO DE LA BOLSA DE CEREAL Y LAS CADENAS DE VALOR AGROINDUSTRIAL

Noticias Recientes

El fastuoso y renovado nuevo estadio de Barracas Central que inauguró el Chiqui Tapia

El fastuoso y renovado nuevo estadio de Barracas Central que inauguró el Chiqui Tapia

julio 18, 2025
“Tiene que aclarar…”: La lapidaria condición de Verón para la vuelta de Marcos Rojo

“Tiene que aclarar…”: La lapidaria condición de Verón para la vuelta de Marcos Rojo

julio 18, 2025
El «efecto Shakira»: las búsquedas de viajes a Buenos Aires se cuadruplicaron tras el anuncio de sus shows.

El «efecto Shakira»: las búsquedas de viajes a Buenos Aires se cuadruplicaron tras el anuncio de sus shows.

julio 18, 2025
El titular de la SIGEN renunció y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

El titular de la SIGEN renunció y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

julio 18, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.