martes, 8 julio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: GOOGLE ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE 1.200 MILLONES DE DÓLARES EN LA ARGENTINA

Redacción Info Actual by Redacción Info Actual
junio 10, 2022
in Economía
0
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: GOOGLE ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE 1.200 MILLONES DE DÓLARES EN LA ARGENTINA

En el marco de la IX Cumbre de las Américas, el presidente Alberto Fernández se reunió con el CEO de Google, Sundar Pichai, quien anunció un compromiso de inversión por 1.200 millones de dólares para impulsar la transformación digital en América Latina a través de un plan de cinco años.

   Durante el encuentro, que se realizó en la sala de reuniones del Hotel Intercontinental de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Fernández y Pichai repasaron «las líneas de trabajo que la empresa lleva adelante en nuestro país, que incluyen la contratación de 285 personas de manera directa en las oficinas que Google tiene desde hace 15 años en Buenos Aires».

   Según indicó Presidencia en un comunicado, «Google se encuentra desarrollando un cable submarino internacional llamado Firmina, que unirá desde 2023 la costa este de Estados Unidos con la ciudad de Las Toninas, en Argentina».

   «El compromiso, que buscará apuntalar la recuperación económica en la región luego de la crisis que generó la pandemia de coronavirus COVID-19, cuenta con cuatro puntos centrales basados en infraestructura digital, capacitación en talento y habilidades digitales; ecosistema emprendedor y comunidades», detalló el Ejecutivo nacional.

   En ese marco, Fernández explicó al directivo de Google que el Gobierno cuenta con una agenda de trabajo que busca «lograr la innovación de la gestión de gobierno con tecnologías de la información, de manera segura y federal, que fomenten a su vez la transparencia, la apertura de datos y la formación en competencias digitales».

   «El sector de Servicios Basados en el Conocimiento fue en 2021 el cuarto complejo exportador de la Argentina, al alcanzar un monto de 6.600 millones de dólares, que representa el 5,4 por ciento del PBI del país», indicó el Gobierno.

   Además, cuenta con 500 empresas del rubro y 11 unicornios, Mercadolibre, Despegar, Globant, OLX, Auth0, Vercel, Aleph Holding, Mural, Bitfarms, Ualá y TiendaNube.

   En octubre de 2020, Alberto Fernández promulgó la ley de Economía del Conocimiento, que busca alentar la generación de nuevos emprendimientos o mejoras de los servicios que brindan estas empresas de tecnología, con la promoción de beneficios fiscales que se otorgan en forma segmentada.

   Las actividades comprendidas son la industria del software; la producción audiovisual en formato digital; la biotecnología, bioinformática e ingeniería genética; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería para la industria nuclear.

   A través del anuncio de inversión en la región, Google planea «incrementar la fuerza de ingeniería en Brasil y destinar 300 millones de dólares para apoyar a ONGs enfocadas en áreas de sustentabilidad de todo el continente, y otorgará 1 millón de becas para los Certificados de Carrera de Google con el fin de impulsar el desarrollo de talentos digitales en la región».

   Durante la reunión, el jefe de Estado estuvo acompañado por presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y el embajador argentino en Estado Unidos, Jorge Argüello.

   En tanto, por parte de Google asistieron el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Karan Bhatia; el director senior de Asuntos Gubernamentales, Políticas Públicas y Mercados Emergentes, Doron Avni; y la gerenta senior para Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para el Cono Sur, Eleonora Rabinovich.

Previous Post

FERNÁNDEZ EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: «SER PAÍS ANFITRIÓN NO OTORGA LA CAPACIDAD DE IMPONER EL DERECHO DE ADMISIÓN»

Next Post

LAMMENS: «NUESTRA APUESTA ES POTENCIAR AL TURISMO RECEPTIVO, PORQUE GENERA DIVISAS Y EMPLEO A NIVEL FEDERAL»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post

Warning: Undefined array key "jnews-75x75" in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/Image.php on line 93

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/ImageLazyLoad.php on line 100
LAMMENS: «NUESTRA APUESTA ES POTENCIAR AL TURISMO RECEPTIVO, PORQUE GENERA DIVISAS Y EMPLEO A NIVEL FEDERAL»

LAMMENS: "NUESTRA APUESTA ES POTENCIAR AL TURISMO RECEPTIVO, PORQUE GENERA DIVISAS Y EMPLEO A NIVEL FEDERAL"

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.