martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Sociedad

ARGENTINA UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS PARTICIPANTES EN LA 9ª CONFERENCIA DE CLACSO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 11, 2022
en Sociedad
0
ARGENTINA UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS PARTICIPANTES EN LA 9ª CONFERENCIA DE CLACSO
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina fue uno de los países con más participantes en la 9ª Conferencia de CLACSO, el mayor evento académico de las ciencias sociales y las humanidades de de América Latina y el Caribe, que se realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

   Este año con el eje puesto en las desigualdades en la región se realizó durante cuatro días y este viernes tuvo su cierre a cargo de la socióloga Karina Batthyány, quien en la Asamblea General de CLACSO fue reelecta por unanimidad como Directora General de la entidad para el período 2022-2025.

   La acompañaron en el escenario la Coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia, y el Comité Directivo de CLACSO.

   «Quiero compartir la alegría de habernos encontrado, luego de todo este tiempo de estar alejados, y lo hacemos en un escenario de lujo: la UNAM, una universidad pública emblemática para quienes hacemos ciencias sociales», comenzó Batthyány, y remarcó: «Les agradecemos a todas y a todos quienes hicieron esto posible, una verdadera fiesta, que demuestra la potencia de la red de CLACSO de pensamiento crítico latinoamericano y caribeño».

   Previo al concierto de cierre, Karina Batthyány le hizo entrega al trovador cubano Silvio Rodríguez de una placa y un diploma en nombre de CLACSO y el cantautor expresó: «Me sentí muy honrado cuando recibí la invitación. Como ustedes saben, por la pandemia he hecho muy pocas cosas. El año pasado solo hice un viaje fuera de Cuba; en esta ocasión, me animó que sea para CLACSO, en México (en su Novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales) y es por eso que dije que sí.».

   En el cierre en la UNAM, Batthyány enumeró los datos finales de la conferencia: «El total de inscriptos fue de más de 15.000 personas, de las cuales 6.000 fueron dialogantes. A su vez, otras 6.700 personas vinieron a escuchar, a participar, a estar atentos a lo que estaba ocurriendo. De ese grupo, los países con más participantes o inscriptos fueron México, con casi 3.000; Argentina con casi 1.000 participantes; de Colombia 826; de Brasil 466; de Chile 184, y después, todos los demás países porque han estado todos representados.

   Además, comentó que hubo 32 sedes de trabajo, 157 salas con actividades permanentes y en simultáneo. En total 1.300 actividades, a las que se agregan 16 diálogos magistrales, 684 mesas temáticas, que reunieron casi 5.000 ponencias. 197 paneles temáticos con 1.700 panelistas y las actividades especiales y culturales y 42 foros temáticos.

   «Todo esto además se transmitió por streaming y hubo más de 100.000 personas que vieron las diferentes actividades, y sabemos que ese número seguirá creciendo», concluyó Batthyány.

   Uno de los últimos diálogos magistrales congregó a tres autoras y referentes de las ciencias sociales, en la charla «Negritudes, afrolatinidades, racismos y resistencias», Rita Segato, Mara Viveros Vigoya y Rosa Campoalegre.

   «El racismo es un problema de los blancos. Igual que respecto a los temas de género: la violencia es un problema de los hombres y no de las mujeres», expresó Rita Segato, y aseguró, que el racismo también «enferma al blanco; porque le impide gozar de las relaciones en un mundo diverso».

   Al mismo tiempo, dijo: «Es muy importante darse cuenta que quienes jugamos en el ‘equipo de los blancos’ en América latina, cuando vamos a París o a España, somos sudacas. Y eso es algo que no a todos les gusta reconocer, incluso a los académicos. Y reconocer esa verdad es absolutamente fundamental, porque implica reconocer la colonialidad y la conquistualidad en la que vivimos».

   En tanto, la colombiana Mara Viveros Vigoya sostuvo: «El racismo es la exacerbación de las desigualdades sociales». Y luego puntualizó: «Hoy, en América Latina, el racismo se volvió objeto de atención en el ámbito público como una problemática relevante.

  Es necesario hablar de racismo en términos políticos, por supuesto dando cuenta de las variaciones locales. Hoy, tenemos un giro antirracista en la región».

   Por su parte, Rosa Campoalegre sentenció: «Hoy, tenemos dos desafíos: el vital, detener al genocidio negro, el segundo es la unidad del movimiento negro. Frente a esto sigamos adelante, porque tenemos una historia indisciplinada, venimos de quienes pudieron romper las cadenas del amo y ganar el monte. ¡Ganemos el monte!».

Previous Post

UN DIPUTADO LIBERAL PRESENTÓ UN PROYECTO EN LA LEGISLATURA BONAERENSE PARA PROHIBIR EL LENGUAJE INCLUSIVO

Next Post

EL GOBIERNO ACEPTARÁ MAYORES AUMENTOS EN PRECIOS CUIDADOS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EL GOBIERNO ACEPTARÁ MAYORES AUMENTOS EN PRECIOS CUIDADOS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO

EL GOBIERNO ACEPTARÁ MAYORES AUMENTOS EN PRECIOS CUIDADOS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.