jueves, 11 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Política

El peronismo rechazó la llegada de Milei a Rosario por el Día de la Bandera

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 20, 2024
en Política
0
El peronismo rechazó la llegada de Milei a Rosario por el Día de la Bandera
4
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El peronismo rosarino se pronunció en contra de la llegada del presidente Javier Milei a la ciudad en el marco de la celebración del Día de la Bandera que protagoniza hoy. “Milei no sos bienvenido”, plantearon desde el Partido Justicialista (PJ) de Rosario. 

Según detallaron, el gobierno “inhumano” del libertario perjudica a la región, por lo que realizaron una síntesis con diez consecuencias del programa económico y su impacto en la región. El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, fue uno de los encargados de difundir el documento. 

“Milei está llevando al cierre a los comercios y las pymes rosarinas”, señalaron como primera consecuencia negativa de las medidas aplicadas por el equipo económico libertario al tiempo que detallaron que “la capacidad de consumo de las y los rosarinos se ha visto fuertemente afectada desde que asumió Milei”. 

“La devaluación del 118% llevada adelante en diciembre, y una inflación que superó el 90% acumulado, provocó una caída estrepitosa de salarios y jubilaciones. No hay poder de compra. Y eso se nota en todos los centros comerciales de Rosario y de los municipios del Departamento. Si a eso le agregamos los incrementos en tarifas y alquileres, no hay comercio ni pyme que aguante”, desarrollaron. 

Por otro lado, condenaron la multiplicación de los despidos, la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos meses y la reducción de puestos de trabajo en la construcción a raíz de la parálisis de la obra pública. «Contracción del empleo, reducción de puestos de trabajo y aumento del sector informal, son las dimensiones del escenario de recesión que padecen cotidianamente rosarinos y rosarinas. La industria de línea
blanca, con fuerte presencia en el Gran Rosario, ya achicó, desde la asunción de Milei, el 30% de su plantel de trabajadores«, cuestionaron. 

En la misma línea, remarcaron: “La construcción por su parte, también sufrió un fuerte impacto, que se explica mayormente por el freno nacional a la obra pública y el escaso movimiento de la obra privada. Se suma también el desempleo por goteo en pymes, comercios, bares y restaurantes que cierran”.

Como tercer punto acusaron a Milei “condenar a la exclusión social a los jubilados”. Para la oposición más radical, el Gobierno utiliza los haberes de los jubilados como variables de ajuste del plan fiscal y rechazan los recortes implementados. 

“Los casi 200 mil jubilados y jubiladas nacionales que hay en Rosario y la región sufrieron una brutal pérdida de su poder adquisitivo y, al mismo tiempo, los están condenando a un deterioro cada vez mayor en sus condiciones de vida”, destacaron, y agregaron: “A eso hay que sumar el aumento brutal del precio de los medicamentos y alimentos, esto último agravado por la carencia del aporte alimentario de PAMI para los afiliados de hasta una mínima y media (no se paga desde diciembre)”. 

Entre otras críticas, responsabilizan al fundador de La Libertad Avanza de provocar «una crisis alimentaria inédita”, bajo la premisa de que, según datos del Banco de Alimentos Rosario (BAR), “más del 70% de las organizaciones que distribuían alimentos sufrieron interrupciones en la recepción de los mismos”, lo que afecta directo a los merenderos y comedores comunitarios. 

“El crecimiento del número de personas en situación de calle es evidente, basta con caminar por la ciudad para percibirlo”, expusieron. 

Por otra parte, denunciaron el desfinanciamiento de la educación pública y acusaron a Milei de llevar adelante “un ajuste sin precedentes” en el área. Desde el PJ aseguran que el gobierno pone en riesgo la ciencia y la tecnología por la falta de recursos, los despidos y el recorte de becas y fondos, y critican la parálisis en las obras públicas del Gran Rosario. 

«Todo está absolutamente frenado: las obras en la cascada del Saladillo; el Acueducto Gran Rosario; obras de integración socio urbana en barrios populares; mantenimiento de corredores viales; construcción de aulas y
comedores universitarios», remarcaron, y sumaron: “El parate en la obra pública es total, con graves consecuencias en el empleo y en el financiamiento de las pymes contratistas de la región”

Según plantean, “Milei quiere poner de rodillas a los municipios y las comunas” con la eliminación de las transferencias de la Nación a las provincias que impacta en las cajas municipales y comuneras. “Esto no solamente afecta al pago de salarios, también afecta la prestación de servicios básicos e imposibilita llevar adelante obras de infraestructura con el ritmo que se venían desarrollando”, justifican.

“Milei está llevando al quiebre a la industria de la región”, establecieron como noveno punto al describir que un alto porcentaje de las empresas industriales reportaron “disminuciones en sus ventas, ajustes en sus niveles de producción y dificultades para mantener sus plantillas de personal”. 

En las vísperas del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, desde el peronismo aclaran que “la sanción del RIGI (presente en la Ley Bases, impulsada por Milei) no solo compromete la soberanía nacional, sino que pone en riesgo toda la industria regional y sus puestos de trabajo”.

Por último, rechazaron los nuevos cuadros tarifarios propuestos por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, en los servicios de luz, gas, las prepagas y transporte. 

«Este mes, la energía eléctrica va a aumentar alrededor de un 65% para los usuarios de ingresos bajos y medios. Se estima que el gas va a aumentar entre un 300% y un 1000% en relación al invierno pasado. El boleto de colectivo en Rosario pasó de $ 180 (10 de diciembre 2023) a $940 en la actualidad, producto de la reducción de los subsidios nacionales y el aumento de los costos de funcionamiento. Seguir siendo afiliado a una prepaga es una carga cada vez más pesada», concluyeron.

foto y texto: NA

Previous Post

Milei recibe en Casa Rosada a Jaldo, Jalil, Sáenz y Sadir

Next Post

Fuerte reducción del saldo de crédito del sector privado en abril

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
Fuerte reducción del saldo de crédito del sector privado en abril

Fuerte reducción del saldo de crédito del sector privado en abril

Noticias Recientes

Pasaportes truchos: dónde conseguir uno nuevo GRATIS si tengo un viaje urgente

Pasaportes truchos: dónde conseguir uno nuevo GRATIS si tengo un viaje urgente

septiembre 10, 2025
La extravagante vida de Jonathan Kovalivker: Ferraris, mansiones y un rol central en el «coima gate» de ANDIS

La extravagante vida de Jonathan Kovalivker: Ferraris, mansiones y un rol central en el «coima gate» de ANDIS

septiembre 10, 2025
Tras la suspensión del viaje a España, Milei visitará Paraguay para reunirse con Peña y participar de la CPAC

Tras la suspensión del viaje a España, Milei visitará Paraguay para reunirse con Peña y participar de la CPAC

septiembre 10, 2025
El gobierno de Axel Kicillof negó nuevos impuestos de ARBA a las billeteras en la provincia de Buenos Aires

El gobierno de Axel Kicillof negó nuevos impuestos de ARBA a las billeteras en la provincia de Buenos Aires

septiembre 10, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.