lunes, 27 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LA INDUSTRIA PYME VOLVIÓ A CRECER EN FEBRERO, PERO A RITMO LENTO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 22, 2021
en Economía
0
LA INDUSTRIA PYME VOLVIÓ A CRECER EN FEBRERO, PERO A RITMO LENTO

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 10: El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se reunieron hoy con un grupo de empresarios Pymes de la localidad de San Martín, quienes destacaron la voluntad de diálogo del Gobierno y agradecieron la asistencia del Estado durante la pandemia del COVID 19. Foto NA

2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción industrial pyme creció en febrero por tercer mes consecutivo, pero volvió a mostrar síntomas de una lenta recuperación y muy parcializada ya que fue traccionada por un tercio del sector, según informe empresarial.

   La actividad manufacturera en el sector pyme tuvo en febrero un aumento del 0,4%, según el indicador que elabora mensualmente la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa).

   «La recuperación manufacturera en ese segmento de empresas sigue siendo muy lenta y traccionada por un tercio de las industrias, que son las que están progresando», agregó la cámara empresaria.

   Con esos datos, el Índice de Producción Industrial Pymes alcanzó un valor de 76,3 puntos en febrero frente a 76 en el mismo mes del año pasado, según el reporte que abarca a 300 industrias del sector.

   De los 11 grandes sectores relevados, 5 tuvieron aumentos anuales y 6 finalizaron con bajas.

   El rubro de mayor ascenso anual fue productos químicos, con un aumento de 13,8%, debido a la intensificación de los pedidos en algunas cadenas de valor, como la construcción, que son abastecidas por esta industria explica buena parte de ese incremento.

   También las ventas externas de ese ramo vienen escalando, luego de haber bajado en todo 2020, y eso contribuyó a la recuperación, agrega el relevamiento.

   «Especialmente la mayor demanda externa se sintió en aceites esenciales y resinoides; productos de perfumería, de tocador o cosmética y productos farmacéuticos», señala CAME.

   Diferente fue el caso para los sectores Maderas y muebles, con una baja interanual del 5,4% y Papel, cartón, edición e Impresión, donde la producción descendió 3,9%.

   Donde más se sintió el declive en la demanda fue en Edición y muebles y en cambio, papel y cartón tuvieron un mejor mes, especialmente para aquellas empresas vinculadas al ramo agropecuario, y lo mismo en Maderas y productos de maderas sin incluir muebles.

   En el rubro Alimentos y bebidas, la producción subió 2,5% anual, y operó con mayor normalidad que otros, sin los problemas de abastecimiento que mostraron algunos rubros.

   Las mayores dificultades de las firmas de ese sector fueron financieros y vuelta de clases favoreció algunos ramos como los vinculado a panificados.

   En el bloque Minerales no metálicos (suba de 2,5% anual), el rubro que más creció fue el relacionado a materiales para la construcción y donde más complicaciones se encontraron fue en la producción de artículos de vidrios, aunque de todos modos se mantuvo sin cambio frente al año pasado.

   Según los industriales consultados, la actividad se hubiera movido con más fuerza si no fuera por los contratiempos para abastecerse de insumos, especialmente de los importados.

   El sector Indumentaria y Textil es uno de los que todavía no puede consolidar su recuperación: Sólo el 29% de las empresas relevadas de este sector tuvieron mejoras en la comparación anual.

   «Un conflicto que vienen teniendo los fabricantes de indumentaria, es el surgimiento de una gran cantidad de mini emprendedores que comercializan por redes, generando más jugadores en un mercado que todavía percibe los dilemas de ingresos familiares, sostiene el sondeo.

   Las industrias trabajaron en febrero con una capacidad instalada de 67,2%, un punto arriba de febrero 2020, precisa el relevamiento.

   En cuanto a la encuesta cualitativa, en febrero, el 47,9% de las industrias pymes consultadas tuvo rentabilidad positiva, levemente por encima de enero (47%).

   El 31,5% de las firmas tuvo rentabilidad nula y 11,9%, negativa (en enero el 17% de las pymes relevadas tuvieron rentabilidad negativa), considera CAME.

Tags: Destacada
Previous Post

AFIRMAN QUE PARA LAS EMPRESAS EL PROBLEMA NO ESTÁ EN GANANCIAS SINO EN LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES

Next Post

MÁS DE LA MITAD DE TRABAJADORES Y JUBILADOS PORTEÑOS DEJARÁ DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL NUEVO PROYECTO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
MÁS DE LA MITAD DE TRABAJADORES Y JUBILADOS PORTEÑOS DEJARÁ DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL NUEVO PROYECTO

MÁS DE LA MITAD DE TRABAJADORES Y JUBILADOS PORTEÑOS DEJARÁ DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL NUEVO PROYECTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

marzo 25, 2023
BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

marzo 25, 2023
EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

marzo 24, 2023
LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

marzo 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.