jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Provincias

PYMES PORTEÑAS ASEGURAN QUE ESTÁN PEOR QUE EL AÑO PASADO Y RECHAZAN RESTRICCIONES FUERTES

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
abril 5, 2021
en Provincias
0
PYMES PORTEÑAS ASEGURAN QUE ESTÁN PEOR QUE EL AÑO PASADO Y RECHAZAN RESTRICCIONES FUERTES
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios pymes del comercio y la industria de la Ciudad de Buenos Aires advirtieron hoy que su situación es ahora «mucho más complicada» que la del año pasado, por lo cual rechazaron que pueda aplicarse un cierre masivo de las actividades frente a la segunda ola del coronavirus.

   «Si se cerrara todo, no nos vamos a morir por Covid, pero sí por no poder trabajar», sentenció el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) Fabián Castillo.

   Según el dirigente, las pymes de la capital argentina viven «una situación diferente a la del año pasado: ahora es mucho más complicada».

   Por ese motivo, resaltó: «descartamos que se pueda recurrir a un cierre masivo como el del año pasado. Ya no hay margen para eso. Este año las pymes están mucho más golpeadas. Queremos que no haya que cerrar más empresas y las que cerraron, que tengan chances de volver a operar».

   «Vemos mucha incertidumbre con vistas al cortísimo plazo entre las casi 100 mil pymes que forman parte de FECOBA. Cuando en 2020 hubo que cerrar, no se pudo vender y la mercadería quedó adentro. Buscamos evitar eso», enfatizó.

   Castillo anticipó a la agencia NA que mañana habrá una reunión del comité de crisis de la entidad empresaria, que debió volver a ponerse en funcionamiento ante el agravamiento de la situación epidemiológica.

   Tras ese encuentro, FECOBA tiene previsto reunirse, en próximos días, con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, «para plantear nuestra situación, ya que entendemos que la cogestión público- privada resulta fundamental para dcar certidumbre a las pymes».

   Para el directivo, «la clave es el equilibrio. En busca de eso, estamos evaluando experiencias de cámaras empresarias de Europa, tal el caso de Valencia, en España, que aplicó cierres programados con con horarios y días específicos. Tal vez eso se podría replicar aquí».

   Además, Castillo reclamó que el Estado Nacional «nos vuelva a ayudar con mecanismos como el ATP, para poder seguir cumpliento con los salarios. Es un tema que ya se lo hemos planteado al Gobierno, pero resulta indispensable insistir».

   «Es que Estado es el salvavidas de esta situación: necesitamos que esté más cerca que nunca de las pymes», subrayó el empresario.

   El dirigente comentó también que dentro de la Federación, se creó una «Mesa de micro y macrocentro» porteño, para evaluar alternativas que permitan recuperar esa zona.

   «El micro y macrocentro está desierto, es un desastre. Muchos locales cerraron y muchas empresas siguen en la modalidad home office. Creo que es necesaria una reconversión», evaluó.

Previous Post

EL G24 EXIGIÓ AL FMI ELIMINAR LOS SOBRECARGOS POR SU CARÁCTER «REGRESIVO Y PROCÍCLICO»

Next Post

VENTAS MINORISTAS SE RECUPERARON EN MARZO PERO SIGUEN MUY POR DEBAJO DE 2019, SEGÚN CAME

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
VENTAS MINORISTAS SE RECUPERARON EN MARZO PERO SIGUEN MUY POR DEBAJO DE 2019, SEGÚN CAME

VENTAS MINORISTAS SE RECUPERARON EN MARZO PERO SIGUEN MUY POR DEBAJO DE 2019, SEGÚN CAME

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.