martes, 8 julio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result

ANTE BIDEN, EL PRESIDENTE PIDIÓ «MAYOR FLEXIBILIDAD» PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA CON EL FMI

Redacción Info Actual by Redacción Info Actual
noviembre 2, 2021
in Política
0
ANTE BIDEN, EL PRESIDENTE PIDIÓ «MAYOR FLEXIBILIDAD» PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA CON EL FMI

El presidente Alberto Fernández pidió hoy «mayor flexibilidad para honrar» la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al exponer en un panel sobre Metano organizado por Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de Líderes de la COP26 en Glasgow.

   «Necesitamos mayor flexibilidad para honrar esa deuda, en plazos y tasas. Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde», enfatizó Fernández.

   En presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jefe de Estado precisó: «Estamos renegociando un préstamo que se le concedió a mi país por 57.000 millones de dólares. Una suma mayor a la que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia».

   Al respecto, el jefe de Estado explicó: «Significa la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender al cambio climático y que aún permanece incumplido. Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir».

   Durante el evento, Fernández agradeció «el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de Derechos Especiales de Giro desde el Fondo Monetario Internacional con el propósito de superar los efectos de la pandemia».

   «Necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa misma comunidad para superar el obstáculo que la Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI. Hacerlo de modo exitoso, nos permitirá acelerar nuestra transición climática», subrayó.

   En otro tramo de su exposición, Fernández puntualizó: «La Argentina vuelve a crecer en la post-pandemia. Este año creceremos un 9 por ciento».

   «El futuro de mi país está en el desarrollo de una economía con conocimiento y capacidades tecnológicas, adaptando su matriz productiva con el hidrogeno –entre otras fuentes de energía renovable-, y apostando a la electro movilidad», agregó.

   En esa línea, el Presidente afirmó que «la sustentabilidad ambiental va de la mano de la sustentabilidad social», y consideró «necesario que las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social».

   «Como señala el Papa Francisco, construyamos juntos la globalización de la solidaridad, para que no triunfe la globalización de la indiferencia», enfatizó.

   En otro tramo, el jefe de Estado precisó: «La República Argentina celebra esta iniciativa sobre Compromiso Global del Presidente Biden, que renueva desde los Estados Unidos su liderazgo en materia de ambiente y cambio climático».

   «Nuestro país ya se puso en acción. Nuestra Contribución Determinada Nacional implica la reducción de todos los gases de efecto invernadero, incluyendo el metano. Y promueve activamente la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la reducción de emisiones fugitivas», explicó.

   Asimismo, Fernández indicó que la Argentina llama al «principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, en el marco de una transición justa».

   «Necesitamos medios de implementación innovadores. No hay modelos únicos. En el caso de la Argentina, el aporte de nuestra agro-bioindustria a la seguridad alimentaria mundial, no debe ser excluido de las negociaciones climáticas, para no generar nuevas formas de proteccionismo», manifestó.

   Por último, concluyó: «Reconocemos los pilares de un desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental».

Tags: Destacada
Previous Post

CUENTA DNI: UNO POR UNO, CUÁLES SON LOS 5 BENEFICIOS DE NOVIEMBRE

Next Post

AMIA: RECHAZAN UN PLANTEO DE MEMORIA ACTIVA POR UNA DEMORA DE CINCO AÑOS EN RESOLVER UNA SITUACIÓN PROCESAL

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post

Warning: Undefined array key "jnews-75x75" in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/Image.php on line 93

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/ImageLazyLoad.php on line 100
AMIA: RECHAZAN UN PLANTEO DE MEMORIA ACTIVA POR UNA DEMORA DE CINCO AÑOS EN RESOLVER UNA SITUACIÓN PROCESAL

AMIA: RECHAZAN UN PLANTEO DE MEMORIA ACTIVA POR UNA DEMORA DE CINCO AÑOS EN RESOLVER UNA SITUACIÓN PROCESAL

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.