domingo, 7 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Sociedad

ARTE, FÚTBOL, MÚSICA Y YERBA: LOS DESTACADOS ARGENTINOS CON RAÍCES UCRANIANAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
febrero 24, 2022
en Sociedad
0
ARTE, FÚTBOL, MÚSICA Y YERBA: LOS DESTACADOS ARGENTINOS CON RAÍCES UCRANIANAS
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de fines del Siglo XIX, la Argentina fue destino de millones de inmigrantes europeos, entre los que se encontraban miles de familias ucranianas, que de manera directa o a través de sus descendientes dejaron una huella imborrable en aspectos que van desde el fútbol hasta la yerba, pasando por la música y la actuación.

   La colectividad ucraniana en la Argentina cuenta con alrededor de 450 mil miembros, lo que la ubica como la séptima diáspora de la nación europea a nivel mundial.

   Cuatro fueron las principales corrientes inmigratorias provenientes de la nación eslava: 1897-1914; 1920-1939; 1946-1960; y desde 1994 hasta la actualidad.

   Al comienzo, la mayoría de esos inmigrantes ucranianos se afincó en el Litoral, básicamente en Misiones, donde incursionaron en la producción de yerba mate. Dos de las más tradicionales marcas, como son Rosamonte y Romance, fueron fundadas por Demetrio Hreñuk (hijo de ucranianos) y Alejo Gerula, nacido en el óblast de Ivano-Frankivsk.

   Entre los descendientes de aquellos ucranianos que llegaron al país escapando de la guerra y la miseria hay varios nombres que se destacaron.

   Tal vez el más reconocido fue el bioquímico y ganador del Premio Nobel de Medicina en 1984, César Milstein: su padre, Lázaro, fue un ucraniano que llegó a la Argentina en 1923 para trabajar en una colonia campesina y luego se convirtió en viajante de comercio.

   El técnico de fútbol José Pekerman, que supo establecer una gloriosa etapa en los seleccionados juveniles a partir de mediados de la década del 90, es otro descendiente de ucranianos: sus abuelos arribaron al país y se instalaron en una colonia agropecuaria de Entre Ríos.

   Dentro del mundo de la pelota hay otro apellido con ascendencia ucraniana: el ex mediocampista campeón con Racing en 2001 José Chatruc, quien en alguna ocasión fue tentado para nacionalizarse ucraniano y jugar en la selección de ese país.

   El arte no fue ajena a la influencia de la diáspora ucraniana y allí se pueden anotar personajes de destacada trayectoria como la pianista Marta Argerich; el escritor Juan Gelman; el folclorista Horacio Eugenio «Chango» Spasiuk; la poetisa Alejandra Pizarnik; la actriz Cecilia Rot; y el humorista Marcos Mundstock.

   El embajador argentino ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas Beltrán, también tiene ascendencia ucraniana: su abuelo materno, Boris Korman, nació en Odesa y se afincó en Santiago del Estero, donde supo ser un importante empresario en el rubro de las concesionarias de autos y las salas de cine.

   Los cambios geopolíticos que hubo desde finales del Siglo XIX a la fecha hace que algunos de sus antepasados hayan ingresado al país con pasaportes de otras naciones, pero sus orígenes se remontan a territorios que en la actualidad integran Ucrania.

   La embajadora argentina en Kiev, Elena Leticia Mikusinski, lanzó en enero de 2020 un boletín llamado «Descubriendo mis raíces», desde el que la sede diplomática busca dar a conocer las historias de los ucranianos que llegaron al país y sus descendientes.

Previous Post

POLÉMICA EN UNA ESCUELA DE ROSARIO: PIDIERON CUADERNO ROSA PARA NENAS Y CELESTE PARA NENES

Next Post

«NO QUEREMOS TARIFAZO NI TARIFAS CONGELADAS», ASEGURÓ EL SECRETARIO DE ENERGÍA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
«NO QUEREMOS TARIFAZO NI TARIFAS CONGELADAS», ASEGURÓ EL SECRETARIO DE ENERGÍA

"NO QUEREMOS TARIFAZO NI TARIFAS CONGELADAS", ASEGURÓ EL SECRETARIO DE ENERGÍA

Noticias Recientes

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

septiembre 5, 2025
El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

septiembre 5, 2025
Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

septiembre 5, 2025
Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

septiembre 5, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.