martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Provincias

ENTIDADES RECHAZAN EL FIDEICOMISO PARA TRIGO Y MAÍZ QUE IMPULSA EL GOBIERNO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
febrero 24, 2022
en Provincias
0
ENTIDADES RECHAZAN EL FIDEICOMISO PARA TRIGO Y MAÍZ QUE IMPULSA EL GOBIERNO
2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Bolsa de Cereales y la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) rechazaron la intención del gobierno de implementar un fideicomiso para trigo y maíz al señalar que «no beneficiará a los consumidores» y le reclamaron que trabaje para bajar la inflación.

   Ambas entidades fijaron su rechazo tras mantener una reunión con el secretario de Comercio Roberto Feletti, y reclamaron subsidiar la demanda para beneficiar a los consumidores.

   Para frenar la inflación el Gobierno busca lograr desacoplar los precios internacionales con los del mercado local para amortiguar su impacto en la producción de alimentos a través de un fideicomiso.

   Ese mecanismo consiste en que el sector exportador aporte alrededor de USD 25 millones que serán destinados a congelar los precios internos de los fideos y la harina.

   La Bolsa replicó que «la implementación de medidas de similares características en la historia reciente de nuestro país no fueron eficaces para contener los precios de los productos de la canasta básica que perseguían como objetivo».

   En un comunicado la entidad señaló que «no existen problemas de abastecimiento e insistir en que la incidencia del maíz y del trigo en el precio al consumidor de los productos procesados es muy limitada y cualquier mecanismo de compensación no va a generar beneficios para el consumidor nacional».

   Le reclamó al gobierno que «trabaje sobre las reales causas de la inflación que exceden al precio del maíz o del trigo, los cuales estuvieron siempre por debajo del ritmo inflacionario durante todo el 2021».

   El comunicado pide al gobierno que «promueva una serie de medidas que incluyen desde la utilización de mecanismos de cobertura, financiación, y, fundamentalmente, propuestas para llegar a los sectores más vulnerables, a través de tarjetas de alimentos».

   Por su parte MAIZAR sostuvo que el fideicomiso «actúa como una retención encubierta, que se suma a las actuales y al tipo de cambio, que ya generan un desacople significativo con los precios internacionales, afectando la rentabilidad del productor y produciendo una caída de la producción».

   La entidad sostuvo que el Gobierno «debe trabajar sobre las causas reales de la inflación» y sostuvo que es bajo «el impacto que tiene el costo del maíz sobre los precios de los productos finales en góndola».

   «Resulta absurdo que el productor de maíz deba subsidiar productos que ni siquiera están vinculados a su cadena de valor» agregó MAIZAR en un comunicado.

   Agregó que debido a la crisis económica «no tiene sentido implementar normativas que van en contra del desarrollo productivo federal y del empleo genuino».

   «Es enorme la oportunidad que tenemos hoy los argentinos para crecer a partir de la producción de maíz y de sorgo y su transformación en múltiples productos sostenibles que hoy demanda el mundo» añadió el comunicado de MAIZAR.

Previous Post

SE DISPARA EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOJA POR LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Next Post

TRIBUNALES ORALES PIDEN MEJORAR LA CONECTIVIDAD PARA GARANTIZAR LOS JUICIOS VIRTUALES

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
OBLIGAN A MÁS EMPRESAS A TENER UN «BOTÓN DE BAJA» EN SUS PÁGINAS WEB

TRIBUNALES ORALES PIDEN MEJORAR LA CONECTIVIDAD PARA GARANTIZAR LOS JUICIOS VIRTUALES

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.