martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

RUSIA APLICA COMISIÓN DEL 30% PARA COMPRAR DÓLARES: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CON EL IMPUESTO PAIS DE LA ARGENTINA

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 4, 2022
en Economía
0
LA ARGENTINA NO LE PAGARÁ MAÑANA AL CLUB DE PARÍS: USARÁ LOS 60 DÍAS DE GRACIA PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO
3
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Rusia estableció una comisión del 30% por cambiar rublos a dólares, euros o libras que está vigente desde este jueves.

La autoridad monetaria de ese país informó su decisión a través de un comunicado, en el cual aclaró que se trata de una comisión y no un impuesto.

La decisión rusa guarda cierta relación con el impuesto PAIS que se cobra en la Argentina, que implica un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera.

La alícuota que se aplica aquí es del 30% sobre el importe total de cada operación alcanzada.

Si bien en Rusia no es un impuesto, en la práctica es lo mismo, porque el comprador de moneda extranjera debe asumir un costo adicional para operar en el mercado de cambios.

Según analistas, las medidas que tomó el Gobierno ruso apunta a desalentar la demanda de dólares, tal como sucede en la Argentina.

Por el momento, continúan las largas colas en los bancos rusos para comprar moneda extranjera, principalmente dólares, ante la devaluación del rublo.

Desde que Rusia invadió Ucrania, el jueves de la semana pasada, el rublo se ha devaluado hasta 30%.

Esta semana, tras la decisión de algunas calificadoras de riesgo internacionales de rebajar la nota de Rusia (para pasar al país de mercado emergente a independiente, el mismo grupo en el que está la Argentina) el rublo cayó más de un 9% frente al dólar (a 116,8 rublos por unidad) y casi un 8% frente al euro (a 125,1).

Para sostener a la moneda local, el Gobierno ruso dispuso también que los exportadores conviertan el 80% de sus ingresos en divisas a rublos.

Otra medida fue suspender la operatoria de la Bolsa de Comercio de Moscú, que lleva cuatro días cerrada.

La autoridad monetaria de ese país informó su decisión a través de un comunicado, en el cual aclaró que se trata de una comisión y no un impuesto.

La decisión rusa guarda cierta relación con el impuesto PAIS que se cobra en la Argentina, que implica un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera.

La alícuota que se aplica aquí es del 30% sobre el importe total de cada operación alcanzada.

Si bien en Rusia no es un impuesto, en la práctica es lo mismo, porque el comprador de moneda extranjera debe asumir un costo adicional para operar en el mercado de cambios.

Según analistas, las medidas que tomó el Gobierno ruso apunta a desalentar la demanda de dólares, tal como sucede en la Argentina.

Por el momento, continúan las largas colas en los bancos rusos para comprar moneda extranjera, principalmente dólares, ante la devaluación del rublo.

Desde que Rusia invadió Ucrania, el jueves de la semana pasada, el rublo se ha devaluado hasta 30%.

Esta semana, tras la decisión de algunas calificadoras de riesgo internacionales de rebajar la nota de Rusia (para pasar al país de mercado emergente a independiente, el mismo grupo en el que está la Argentina) el rublo cayó más de un 9% frente al dólar (a 116,8 rublos por unidad) y casi un 8% frente al euro (a 125,1).

Para sostener a la moneda local, el Gobierno ruso dispuso también que los exportadores conviertan el 80% de sus ingresos en divisas a rublos.

Otra medida fue suspender la operatoria de la Bolsa de Comercio de Moscú, que lleva cuatro días cerrada.

Previous Post

APENAS INGRESE EL PROYECTO AL CONGRESO, GUZMÁN, CHODOS Y MANZUR IRÁN A DIPUTADOS PARA DEFENDER EL ACUERDO CON EL FMI

Next Post

GIRARD ASEGURA QUE 2022 SERÁ «EL AÑO DEL RESURGIMIENTO ECONÓMICO» DE LA PROVINCIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
GIRARD ASEGURA QUE 2022 SERÁ «EL AÑO DEL RESURGIMIENTO ECONÓMICO» DE LA PROVINCIA

GIRARD ASEGURA QUE 2022 SERÁ "EL AÑO DEL RESURGIMIENTO ECONÓMICO" DE LA PROVINCIA

Noticias Recientes

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

junio 23, 2025
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

junio 23, 2025
Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

junio 23, 2025
Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

junio 23, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.