jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

EN LA PANDEMIA SE REDUJO EL NÚMERO DE JUBILADOS Y DE TRABAJADORES APORTANTES AL SISTEMA PREVISIONAL

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 8, 2021
en Gremial
0
EN LA PANDEMIA SE REDUJO EL NÚMERO DE JUBILADOS Y DE TRABAJADORES APORTANTES AL SISTEMA PREVISIONAL
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se redujo en 82.562 beneficiarios en un año, en tanto en el mismo paso disminuyó el número de trabajadores registrados, monotributistas y autónomos en 338.109, mermando de esa manera el universo de aportantes.

   Los datos corresponden a la Secretaría de Seguridad Social, a febrero de este año en comparación con el mismo mes de 2020, el último previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país.

   Entre las razones esas caídas se destacan las restricciones a la actividad económica, que redundó en mayor desempleo e informalidad, así como en «algunas dificultades para el normal funcionamiento» de las dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

   De acuerdo con el informe de Seguridad Social la cantidad de aportantes bajó de 12.031.036 a 11.692.927, con descensos de 169.000 casos en el sector privado, 111.000 entre los independientes y 57.000 en los de casas particulares.

   La única excepción se dio con los trabajadores del sector público, que aumentaron en 10.217 casos, a pesar de que en su mayor parte la administración pública en sus tres niveles se desarrolló sin trabajo presencial.

   Por su parte, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones bajaron de 6.237.453 a 6.154.891, con una reducción de 82.562 casos.

   En gran medida, esa disminución obedeció a una merma de 75.859 beneficios concedidos por moratoria, en tanto las jubilaciones y pensiones ordinarias tuvieron una reducción de 13.275 beneficiarios.

   Según el informe de la Secretaría de Seguridad Social, «esto puede deberse a que actualmente solo las mujeres pueden acceder a un beneficio por moratoria y además es cada vez más corto el período que puede ser regularizado».

   La moratoria para mujeres vence en julio de 2022 y permite regularizar aportes hasta el 31 de diciembre de 2003 con lo que las mujeres con 60 años sin aportes después de esa fecha no pueden completar los 30 años de aportes, si bien con el nuevo programa de Reconocimiento de Tareas de Cuidado, en los próximos meses la ANSeS prevé sumar a 155.000 mujeres al beneficio de la jubilación.

   Asimismo, el informe precisa que «1,6 millones de personas son beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC)» de las que casi el 64% se encuentra cubierta por una prestación por invalidez (1,05 millones de personas) y el 18,6% recibe una PNC por Madre de 7 o más hijos (305 mil personas).

   Por otra parte, el 11,8% de los beneficiarios (unas 193.000 personas) de este sistema es perceptor de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Tags: Destacada
Previous Post

LA EXPORTACIONES DE LA AGROINDUSTRIA APORTARON MÁS DE $ 450.000 MILLONES EN RECAUDACIÓN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

Next Post

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FORMALIZÓ LA ENMIENDA DEL CANJE DE DEUDA BAJO LEGISLACIÓN EXTRANJERA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FORMALIZÓ LA ENMIENDA DEL CANJE DE DEUDA BAJO LEGISLACIÓN EXTRANJERA

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FORMALIZÓ LA ENMIENDA DEL CANJE DE DEUDA BAJO LEGISLACIÓN EXTRANJERA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.